Preguntas frecuentes

Consultá las preguntas frecuentes para encontrar respuestas rápidas sobre funcionamiento, procesos y más.

Podés consultar las infracciones ingresando el número de patente o el número de documento.

Busqueda por documento y patente (video)

Si tenés una infracción y no aparece en la consulta, comunicate con el Juzgado. Podés ver la información de contacto al pie de la pantalla principal.
La información se actualiza diariamente. Si recibiste una notificación en tu domicilio y no aparece en el sistema, comunicate con el Juzgado.
Podés consultar cualquier patente, pero para registrar descargos o solicitar prórrogas en línea, debés estar registrado y ser titular del vehículo.
Podés pagar en línea desde este sitio web. Ingresá a Autogestión, seleccioná las infracciones a pagar y completá el proceso desde el carrito.

Realizar pago (video)

Podés pagar con tarjeta de crédito o débito desde la misma plataforma.
Medios de pagoa

Medios de pago

Medios de pago

Generar extensión

Sí, debés generar una extensión desde el detalle de la infracción. Esto emitirá una nueva notificación con código de barras actualizado.
Notificación Vencida

Notificación Vencida

Generar extensión

Generar extensión

Esperá 48 horas hábiles desde el pago. Si luego de ese plazo la infracción continúa figurando como impaga, comunicate con el Juzgado.
Sí, una vez finalizado el proceso, podés descargar el comprobante desde el sitio.
Es la obligación del titular registral de un vehículo de informar quién lo conducía al momento de la infracción, si no fue él mismo. Esto permite identificar al verdadero responsable. Si no se informa dentro del plazo establecido, el titular puede ser considerado responsable solidario de la falta.
Cuando recibís una infracción cometida con tu vehículo, pero vos no eras quien conducía. Esto es obligatorio si el vehículo pertenece a una empresa o flota. En ese caso, se debe identificar al conductor, según el artículo 76 de la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449. Si sos particular y fuiste quien conducía, podés presentar un descargo directamente. Si no fuiste vos, debés informar quién manejaba dentro del plazo correspondiente.
Podés hacerlo si estás registrado como apoderado de la empresa. Para eso, debés acercarte personalmente al Juzgado.

Registrar deber de informar (video)

Se te considera responsable solidario de la infracción, es decir, como si hubieses sido el conductor. Esto puede derivar en sanciones, y aplica tanto a personas físicas como a empresas.
Sí, siempre y cuando la notificación vencida sea la original.
Ingresá a Autogestión y seleccioná la opción “Solicitar Prórroga”.
Solicitar prórroga desde el menú

Solicitar prórroga desde el menú

Selección de causa/s

Selección de causa/s

Selección del motivo de la prórroga

Selección del motivo de la prórroga

Ingresá a Autogestión y seleccioná la opción “Registrar Descargo”. Completá el formulario en línea y adjuntá la documentación correspondiente.

Solicitar descargo (video)

. No conducía el vehículo al momento de la infracción (para personas físicas).

. El vehículo ya no me pertenecía (transferencia previa, con documentación).

. Error en los datos del acta (por ejemplo, patente o fecha incorrecta).

. Vehículo robado o con denuncia de hurto vigente (acompañando denuncia policial).

. Causas de fuerza mayor o emergencia (como un traslado médico, con comprobantes).

Todo el trámite se realiza en línea desde Autogestión. Podés adjuntar la documentación correspondiente durante la carga del descargo.

Adjuntar documentación

El sistema confirma automáticamente la recepción del descargo y lo envía al Juzgado sin necesidad de presentar documentación en papel.

Ver estado del descargo (video)